Avda. Santa Marina 9, 06005 Badajoz  | (+34) 924 23 07 39  |  colvetba@colegioveterinariosbadajoz.com

LOGO COLEGIO VETERINARIOS

Avda. Santa Marina 9, 06005 Badajoz
(+34) 924 23 07 39 I colvetba@colegioveterinariosbadajoz.com

LOGO COLEGIO VETERINARIOS

La Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura ha publicado la Resolución de 27 de octubre de 2025 (DOE nº 207, de 28 de octubre), por la que se adoptan medidas cautelares para prevenir la propagación de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en la Comunidad Autónoma.

Esta resolución responde al aumento del riesgo sanitario por la detección de nuevos focos de la enfermedad en diferentes zonas del país y en regiones limítrofes, y busca reforzar la bioseguridad y el control de movimientos de animales susceptibles.

Principales medidas adoptadas

Suspensión temporal de concentraciones ganaderas
Quedan suspendidas todas las ferias, concursos, certámenes, mercados, romerías y concentraciones de animales (excepto perros y gatos) en todo el territorio de Extremadura.

Desinfección y desinsectación obligatoria de vehículos de transporte ganadero
Todos los vehículos destinados al transporte de animales deberán ser desinfectados y desinsectados antes de su entrada o salida de la región, en las 72 horas previas al movimiento.

Restricciones al movimiento de animales
Se prohíbe la entrada de animales procedentes de zonas declaradas restringidas por DNC, y se refuerza la vigilancia de los movimientos ganaderos desde áreas limítrofes o con vínculos epidemiológicos con zonas afectadas.

Control de movimientos equinos
Se suspende la validez de la Tarjeta de Movimiento Equino (TME) para desplazamientos desde o hacia explotaciones en Extremadura.
Los traslados de équidos deberán acompañarse de la documentación pecuaria oficial que autorice expresamente el movimiento.

Vigencia de las medidas
Las medidas estarán en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025, pudiendo ser prorrogadas si la situación epidemiológica lo aconseja.

La Dermatosis Nodular Contagiosa es una enfermedad vírica de declaración obligatoria que afecta principalmente al ganado bovino, provocando fiebre, lesiones cutáneas y pérdida de producción. Aunque no supone riesgo para la salud humana, sí tiene un importante impacto económico y sanitario, lo que hace esencial la detección precoz y la aplicación rigurosa de las medidas de bioseguridad.

Desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz, se recuerda a todos los profesionales la importancia de mantener la vigilancia activa y de comunicar cualquier sospecha a los Servicios Veterinarios Oficiales.

Puede consultarse el texto completo de la resolución en el Diario Oficial de Extremadura (DOE nº 207, de 28 de octubre de 2025).