ÚLTIMAS NOTICIAS
ALERTA SANITARIA POR INFLUENZA AVIAR EN ESPAÑA Y EXTREMADURA
El Ministerio de Agricultura ha elevado la alerta por Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (H5N1) ante el aumento de casos en aves silvestres y de corral en España. En Extremadura, se ha detectado un foco en Villar de Rena (Badajoz), lo que ha motivado el confinamiento obligatorio de aves de corral y la prohibición de su cría al aire libre en zonas de riesgo. Se recomienda reforzar las medidas de bioseguridad y notificar de inmediato cualquier sospecha de enfermedad. El riesgo para la población humana continúa siendo bajo, pero se insiste en mantener la vigilancia y la coordinación con las autoridades sanitarias.
Jornada Técnica: “Dermatosis Nodular: Retos y Actualidad”
El Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz y la Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura, en colaboración con MSD Animal Health, organizan una Jornada Técnica dedicada a analizar la...
Medidas cautelares en Extremadura frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa
La Junta de Extremadura ha publicado una resolución con medidas cautelares frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) ante el aumento del riesgo sanitario por la expansión de la enfermedad. Entre ellas destacan la suspensión de ferias y concentraciones ganaderas, la desinfección obligatoria de vehículos de transporte, y restricciones en los movimientos de animales y équidos en la región. Estas medidas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga según la evolución epidemiológica.
NOTICIAS ANTERIORES
ADMITIDOS -EXCLUIDOS PRUEBAS SELECTIVAS- LISTADO PROVISIONAL
En el día de hoy ha sido publicado en el Diario Oficial de Extremadura la RESOLUCIÓN de 14 de febrero de 2022
Guía para una adopción responsable
Desde el Colegio de Veterinarios de Badajoz hemos elaborado una pequeña guía con algunos puntos a tener en cuenta para una adopción de perros responsable.
Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, día de María Cerrato
Obsesionada y dedicada en cuerpo y alma al estudio y a la docencia, María Cerrato escenifica a la perfección la imagen de la mujer en la ciencia.
Interacción humana con ungulados silvestres ¿Positiva o negativa?
Desde la Universidad Miguel Hernández de Elche, han elaborado un artículo valorando los pros y contras que presentan estos animales en el día a día de las distintas sociedades a nivel mundial.
Audiencia con el ilustre alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera
Nuestro presidente y nuestro secretario se desplazaron al Ayto de Badajoz para exponer diversos temas a tratar con el Alcalde de la ciudad de Badajoz.
Varroa destructor ¿Qué es y cómo podemos prevenir su aparición?
El grupo operativo VARROAFORM ha trabajado en un proyecto para combatir este ectoparásito de manera eficaz y a la vez respetuosa con un modelo de producción ecológico como lo es el de la apicultura en España.








