ÚLTIMAS NOTICIAS
ALERTA SANITARIA POR INFLUENZA AVIAR EN ESPAÑA Y EXTREMADURA
El Ministerio de Agricultura ha elevado la alerta por Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (H5N1) ante el aumento de casos en aves silvestres y de corral en España. En Extremadura, se ha detectado un foco en Villar de Rena (Badajoz), lo que ha motivado el confinamiento obligatorio de aves de corral y la prohibición de su cría al aire libre en zonas de riesgo. Se recomienda reforzar las medidas de bioseguridad y notificar de inmediato cualquier sospecha de enfermedad. El riesgo para la población humana continúa siendo bajo, pero se insiste en mantener la vigilancia y la coordinación con las autoridades sanitarias.
Jornada Técnica: “Dermatosis Nodular: Retos y Actualidad”
El Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz y la Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura, en colaboración con MSD Animal Health, organizan una Jornada Técnica dedicada a analizar la...
Medidas cautelares en Extremadura frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa
La Junta de Extremadura ha publicado una resolución con medidas cautelares frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) ante el aumento del riesgo sanitario por la expansión de la enfermedad. Entre ellas destacan la suspensión de ferias y concentraciones ganaderas, la desinfección obligatoria de vehículos de transporte, y restricciones en los movimientos de animales y équidos en la región. Estas medidas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga según la evolución epidemiológica.
NOTICIAS ANTERIORES
NUEVO REGLAMENTO VETERINARIO PARA LA FEI
La Federación Ecuestre Internacional (FEI) ha actualizado este verano su reglamento veterinario para este año 2022, en el que se recogen las medidas necesarias para garantizar la salud y el bienestar de los caballos durante las competiciones.
EL USO DE PEQUEÑOS RUMIANTES COMO HERRAMIENTA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Lamentablemente, en las últimas semanas no hemos parado de escuchar noticias sobre como se suceden los incendios que han devastado y devastarán en un futuro cercano nuestros bosques.
Proyecto RD actuación para un uso sostenible de antibióticos en especies de interés ganadero
Proyecto RD actuación para un uso sostenible de antibióticos en especies de interés ganadero Adjunto se remite PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE EL MARCO DE ACTUACIÓN PARA UN USO SOSTENIBLE DE ANTIBIÓTICOS EN ESPECIES DE INTERÉS...
Mosquitos, flebotomos y moscas negras, insectos muy presentes en nuestras ciudades.
Mosquitos, flebotomos y moscas negras, insectos muy presentes en nuestras ciudades. En la actualidad, existen numerosos artrópodos (mosquitos culícidos, flebotomos, chinches, simúlidos, garrapatas, moscas, ácaros, piojos, etc.) que son capaces de...
Estudio de la paratuberculosis en ganado caprino de raza verata en Extremadura
Estudio de la paratuberculosis en ganado caprino de raza verata en Extremadura Lidia Balibrea Zúñiga, CICYTEX. INTRODUCCIÓN: La paratuberculosis (PTBC) es una enfermedad infectocontagiosa crónica del tracto gastrointestinal, de la que no existe...
Miastenia gravis adquirida en perros
La veterinaria Ana Ernesto González ha realizado este fantástico caso clínico sobre una enfermedad que a día de hoy sigue dando muchos problemas a los profesionales veterinarios dedicados a la clínica de pequeños animales.









