ÚLTIMAS NOTICIAS
Nuevo marco legal de la rabia en Extremadura: cinco aspectos clave
El Decreto 113/2025, publicado en el DOE el 9 de septiembre, introduce cambios significativos en la vacunación antirrábica en Extremadura, que entrarán en vigor el 29 de septiembre de 2025. Desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz resumimos los cinco aspectos clave: edad de primovacunación, frecuencia de revacunación, consideración de la revacunación fuera de plazo, régimen transitorio para animales ya vacunados y obligaciones de registro en el pasaporte.
Éxito del MUVET en la Noche en Blanco de Badajoz
El Museo Veterinario del Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz (MUVET) participó el pasado sábado en una nueva edición de la Noche en Blanco de Badajoz, una cita cultural que cada año llena...
Rechazo a la supresión de la vacunación anual contra la rabia en Extremadura
El Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz desea trasladar de manera directa y clara su firme y rotundo rechazo a la decisión de la Junta de Extremadura de eliminar la revacunación anual...
NOTICIAS ANTERIORES
Septiembre en el calendario del Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz
Con la llegada de septiembre se abre una nueva etapa del año, marcada por el regreso a la actividad profesional y académica, así como por nuevos retos y proyectos que afrontar. Este mes representa, además, una oportunidad para renovar energías y...
Incendios y despoblación: el reto de mantener vivo nuestro campo
Desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz queremos trasladar nuestro más sentido pésame a todas las familias afectadas por los incendios que este verano han golpeado nuestra región, así como nuestro reconocimiento a quienes han luchado...
Cómo cambian los riesgos de grandes brotes: resumen divulgativo de un estudio internacional
Un equipo europeo ha publicado un mapa mundial que muestra dónde es más probable que surjan los próximos brotes de enfermedades con potencial epidémico o pandémico y qué países son más vulnerables. ¿Qué estudiaron exactamente? Analizaron los brotes...
Agosto abre sus puertas y, con él, la plenitud del verano.
Agosto nos recibe con la imagen de unos búfalos sumergidos en aguas someras—fotografía de José Miguel Palencia Mancha que ilustra nuestro calendario 2025—y nos recuerda que garantizar el bienestar animal pasa, en verano, por facilitar entornos adecuados para la correcta regulación térmica.
Nuevo servicio de atención psicológica y psiquiátrica para veterinarios colegiados en Badajoz
El Colegio de Veterinarios de Badajoz pone en marcha un nuevo servicio de atención psicológica y psiquiátrica para colegiados, destinado a abordar los efectos emocionales derivados del ejercicio profesional. Gracias a un convenio con Gaba Centro de Psicología, se ofrecerá terapia individual presencial y online, y el Colegio asumirá el coste de la primera consulta psicológica y, en su caso, psiquiátrica. Esta iniciativa busca cuidar la salud mental de los veterinarios ante factores como el estrés, el desgaste emocional o el síndrome de burnout. El servicio estará disponible desde el 1 de septiembre de 2025.
¿Qué es el virus Oropouche y por qué todos hablan de él?
El virus Oropouche, transmitido principalmente por el diminuto jején Culicoides paraensis, está causando brotes en América y algunos casos importados a Europa. Sus síntomas se parecen a dengue o chikungunya, pero el riesgo de transmisión local en España es muy bajo porque el vector no está presente aquí. Vigilancia clínica en viajeros y prevención básica bastan para mantener la calma.