ÚLTIMAS NOTICIAS
ALERTA SANITARIA POR INFLUENZA AVIAR EN ESPAÑA Y EXTREMADURA
El Ministerio de Agricultura ha elevado la alerta por Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (H5N1) ante el aumento de casos en aves silvestres y de corral en España. En Extremadura, se ha detectado un foco en Villar de Rena (Badajoz), lo que ha motivado el confinamiento obligatorio de aves de corral y la prohibición de su cría al aire libre en zonas de riesgo. Se recomienda reforzar las medidas de bioseguridad y notificar de inmediato cualquier sospecha de enfermedad. El riesgo para la población humana continúa siendo bajo, pero se insiste en mantener la vigilancia y la coordinación con las autoridades sanitarias.
Jornada Técnica: “Dermatosis Nodular: Retos y Actualidad”
El Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz y la Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura, en colaboración con MSD Animal Health, organizan una Jornada Técnica dedicada a analizar la...
Medidas cautelares en Extremadura frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa
La Junta de Extremadura ha publicado una resolución con medidas cautelares frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) ante el aumento del riesgo sanitario por la expansión de la enfermedad. Entre ellas destacan la suspensión de ferias y concentraciones ganaderas, la desinfección obligatoria de vehículos de transporte, y restricciones en los movimientos de animales y équidos en la región. Estas medidas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga según la evolución epidemiológica.
NOTICIAS ANTERIORES
Se elabora una infografía para concienciar sobre la tenencia responsable de mascotas
MAPA destaca el papel de los veterinarios acerca de la concienciación y el asesoramiento a la hora de tomar la decisión de incorporar un animal al entorno doméstico.
Actualizaciones en la información de los medicamentos veterinarios antiparasitarios a nivel europeo
La EMA ha publicado nuevas directrices sobre la información que debe aparecer en el resumen de características de producto de medicamentos veterinarios antiparasitarios, haciendo hincapié en el problema de las resistencias
Miguel Llorca Miravet, elegido nuevo presidente de la Asociación de Veterinarios de Équidos
La candidatura de Miguel Llorca se ha impuesto con el 63,75 % de los votos válidos.
Tercer caso de rabia en Melilla en menos de 3 meses
La Consejería de Salud Pública de la ciudad autónoma ha anunciado nuevas medidas para así evitar la aparición de nuevos casos.
Sale a la luz un nuevo borrador sobre “Protección Radiológica en la práctica veterinaria”
El borrador se centra principalmente en los principios de justificación y optimización en la práctica veterinaria, junto con los valores éticos subyacentes, y establece el escenario para una guía más detallada a seguir en las recomendaciones futuras
Una investigación rastrea el desarrollo de la resistencia al carbunco en los humanos
Los resultados de un estudio parecen corroborar anteriores observaciones de que los europeos pueden ser menos sensibles a las toxinas del ántrax que los africanos o asiáticos









