- Inicio
- El Colegio
- Servicios al Colegiado
- Servicios al Ciudadano
- Prescrivet
- Correo Electrónico
La oferta de empleo es para un especialista superior en Veterinaria, para el Área de Trabajos en el Medio Natural. VER OFERTA DE EMPLEO
Sindicatos veterinarios reflexionan sobre el agujero de zoonosis de España, y opinan que el problema se solucionaría con la unificación de las competencias de la veterinaria de salud pública dentro del Sistema Nacional de Salud. VER NOTICIA COMPLETA
Os ofrecemos este documento, traducido por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, en el que se aportan interesantes respuestas en relación a los animales domésticos y el covid-19.
El desconfinamiento pasa por aligerar las restricciones de movilidad, y esto también se aplica a las limitaciones de nuestras mascotas
Los veterinarios de Badajoz han pedido que se refuerce la prevención de zoonosis mediante la vacunación, con mención especial a la leishmaniosis, sobre la que también aconseja hacer testajes para buscar casos asintomáticos
Los efectos del cambio climático, la pandemia y la pérdida de biodiversidad y de semillas, entre otros factores, provocan problemas en la soberanía y seguridad alimentaria en un planeta donde los alimentos son valores que cotizan en bolsa y la población y los conflictos crecen sin cesar
Según las pruebas preliminares, perros entrenados para la detección de COVID-19 parecen ser rápidos en la realización de la nueva tarea e incluso podrían ser más sensibles que muchas de las pruebas que ahora están en el mercado
El Gobierno ha contactado con la industria española de sanidad y nutrición animal, representada por Veterindustria, sobre sus medios para posibilidades de fabricación de la vacuna contra el COVID-19 de cara a producir los millones de unidades que serán necesarias, una vez que la misma estuviera disponible, lo que pone de relieve la extraordinaria importancia de la aplicación del concepto 'Una Salud'
Con la llegada del buen tiempo y el relajamiento en el desconfinamiento por el coronavirus, surgen numerosas dudas que afectan directamente a la salud pública y, entre ellas, las que tienen que ver con las playas y piscinas, en donde es previsible que se produzcan concentraciones de personas
El principal riesgo en el corto plazo es no poder garantizar el acceso a los alimentos de la población que está cumpliendo con las medidas de seguridad sanitaria para evitar la propagación del virus, y que en muchos casos ha perdido su principal fuente de ingresos
Implicación animal en la aparición de SARS-CoV-2.
Actualmente, los datos disponibles sobre el origen o la vía de transmisión del virus SARS-CoV-2 al ser humano son relativamente escasos e inciertos, si bien la hipótesis más aceptada es que el virus tiene un probable origen animal.
350 profesionales sanitarios han enviado una carta al Gobierno para que reforme el Sistema Nacional de Salud tras el coronavirus, un proceso que puede servir para afianzar el trabajo de los veterinarios en prevención y salud pública